FINSA presenta Tercer Informe de Sostenibilidad hacia un desarrollo industrial responsable

14 de Junio de 2024

En un contexto global que exige cada vez mayor compromiso ambiental, social y de gobernanza (ASG), en  FINSA —como uno de los principales desarrolladores inmobiliarios industriales de México— presentamos nuestro Tercer Informe de Sostenibilidad, donde consolidamos nuestra estrategia con acciones medibles alineadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

“2024 ha sido un año en el que reafirmamos nuestro compromiso de impulsar una evolución estratégica que fortalece a FINSA y a nuestras iniciativas hacia un futuro más sostenible. Hemos acelerado nuestra alineación con los principios de sostenibilidad y trabajamos activamente para contribuir a la lucha contra el cambio climático”, afirmó Sergio Argüelles González, Presidente y Director General de FINSA.

 

Desarrollo de espacios industriales sostenibles 

Sabemos que el desarrollo sostenible empieza desde la forma en que diseñamos y operamos nuestros espacios. Por eso, durante 2024 nos alineamos a los ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 13 (Acción por el clima), consolidando nuestra apuesta por edificaciones responsables.

Obtuvimos cinco nuevos edificios certificados LEED: Nivel 1 Oro, 2 Plata y 2 Certificado. Asimismo, alcanzamos más de 131,547 m²  certificados durante el 2024. 

Este avance nos mantiene como uno de los principales impulsores de espacios industriales sostenibles en el país.

 

Gestión energética: eficiencia y transición hacia energías limpias 

La energía es uno de los ejes centrales de nuestra estrategia ambiental. En 2024, dimos pasos firmes hacia una operación más eficiente y menos intensiva en carbono.

  • Logramos una reducción del 28.8% en el consumo de diésel.

  • Disminuimos un 19% la generación de residuos peligrosos.

  • Incorporamos energía renovable en un 5% de nuestras operaciones, con paneles solares e iniciativas de autogeneración.

  • Consolidamos la medición de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en los alcances 1, 2 y 3. Esto incluye desde emisiones por bienes hasta las asociadas a servicios adquiridos, residuos operativos, viajes de negocio, traslados de empleados y activos arrendados.

  • Recibimos la Medalla de Bronce por parte de Ecovadis, en reconocimiento a nuestras prácticas ASG.

“En FINSA asumimos la eficiencia energética y la transición hacia energías limpias como pilares estratégicos de nuestro modelo de desarrollo industrial. En 2024, dimos pasos firmes al reducir nuestro consumo de diésel, incorporar energía renovable a nuestras operaciones e integrar la medición de emisiones GEI en todos los alcances. Indicadores que reflejan el compromiso real y medible que tenemos con la descarbonización y el futuro sostenible de México.”, agregó Argüelles

 

Gestión del agua: eficiencia y conservación 

El agua es uno de los recursos más críticos en el contexto actual, y en FINSA lo asumimos como una prioridad. Este año, alineados al ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), avanzamos con una estrategia clara para su tratamiento, recuperación y uso responsable.

  • Iniciamos la construcción de una Planta Recuperadora de Agua Tratada en el Parque Industrial FINSA Santa Catarina I, con la meta de obtener agua de calidad potable, cumpliendo con la norma NOM-127-SSA1-2021.

  • El 42% del agua utilizada anualmente en nuestras operaciones fue tratada, lo que representa más de 53 mil metros cúbicos.

  • Continuamos impulsando una cultura de uso responsable del agua, tanto entre colaboradores como arrendatarios, mediante campañas de sensibilización y eficiencia.

Estas acciones respaldan la meta corporativa de reducir en un 20% el consumo de agua hacia 2030. Complementariamente, FINSA impulsa una cultura de uso responsable del recurso hídrico entre colaboradores e inquilinos, con campañas activas de sensibilización y eficiencia.

“El agua es uno de los recursos más críticos en el contexto actual de cambio climático. En FINSA asumimos este desafío impulsando proyectos como la Planta Recuperadora en Santa Catarina I, y la implementación de mecanismos para captación de agua pluvial” señaló Argüelles González, CEO de FINSA.

 

Impacto social: educación, género y voluntariado 

Creemos que el desarrollo industrial tiene un propósito más profundo: mejorar las condiciones de vida. Por eso, durante 2024 también consolidamos acciones con impacto social, en alianza con distintas organizaciones y comunidades.

 

Educación 

  • A través de la Fundación FINSA, otorgamos 520 becas educativas.

  • Más de 13 alianzas estratégicas, entre ellas con Fundación BBVA y Dibujando un Mañana.

  • Se entregaron 108 becas universitarias a través de alianzas

Voluntariado corporativo 

  • Participamos en 20 programas de apoyo social y ambiental.

  • Sumamos más de 2,100 horas de voluntariado corporativo.

  • Más de 9,000 personas fueron beneficiadas directamente.

Igualdad de género

  • Incrementamos la participación de mujeres en puestos ejecutivos en un 32%, lo cual refuerza nuestro compromiso con la equidad y la inclusión en el entorno laboral.

“En FINSA entendemos que generar valor va más allá del desarrollo industrial: implica transformar realidades a través de la educación, la equidad y el compromiso social. En 2024, fortalecimos nuestras alianzas estratégicas para ampliar el acceso a becas educativas, reforzamos nuestra participación en programas de voluntariado corporativo y avanzamos en la representación femenina en puestos ejecutivos. Lo que refleja nuestro compromiso con un impacto social tangible y alineado a los grandes desafíos globales.” Sergio Argüelles, Presidente y Director General de FINSA.

 

Consulta el informe completo

La sostenibilidad es una decisión estratégica.Cuando se trabaja con visión, innovación y responsabilidad, los resultados se traducen en impacto real: menos emisiones, más educación, mejor equidad, y espacios industriales listos para los retos del futuro.

Para conocer a fondo los avances y compromisos de FINSA en sostenibilidad, consulta el informe completo en:
Informe Anual de Sostenibilidad 2024