Nuestros desarrollos van más allá de los estándares tradicionales de diseño. Contribuimos a mejorar el desempeño y productividad de la industria a través de la innovación y la operación verde de nuestro portafolio.
Buscamos fomentar una cultura ambiental en nuestra cadena de valor, para que seamos aliados en el cuidado de los ecosistemas y en el respeto a la biodiversidad para las generaciones futuras, buscando siempre la sostenibilidad de nuestras operaciones.
Somos el líder nacional en proyectos certificados y pre-certificados LEED (Leadeship in Energy & Environmental Design) en la categoría de edificación industrial.
Trabajamos constantemente en mejorar la eficiencia energética de nuestros edificios, disminuir los consumos de agua, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y realizar una adecuada gestión de nuestros residuos.
De reducción del consumo de agua potable en áreas verdes
De disminución de consumo de agua potable en interior de edificios
De reducción de consumo de energía eléctrica
Reconocemos la importancia de cumplir con la legislación ambiental, en aspectos como emisiones a la atmósfera, descargas de aguas residuales, contaminación de suelo, mitigación de riesgos y seguridad.
Por ello, hemos implementado políticas y procedimientos para usar de forma consciente y racional, las materias primas que requerimos para desarrollar y operar nuestros parques industriales, minimizando así el impacto al medio ambiente.
Hoy, 17 de nuestros parques industriales cuentan con la Certificación de Calidad Ambiental que otorga la PROFEPA.
La eficiencia energética en nuestros edificios es fundamental para reducir costos operativos y minimizar nuestro impacto ambiental. Implementar tecnologías que promuevan la eficiencia no solo beneficia a las empresas, sino que también se alinea con las crecientes demandas de consumidores y regulaciones que abogan por prácticas sostenibles.
Disminuir los consumos de agua y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero son pasos esenciales en este proceso. La gestión adecuada de recursos, junto con el uso de energías renovables, puede transformar parques industriales en modelos de sostenibilidad.
La certificación de Calidad Ambiental, así como el Leadership in Energy & Environmental Design (LEED), ofrecen un marco para medir y garantizar que los parques industriales y edificios cumplen con estándares elevados de sostenibilidad, fomentando un entorno más saludable para los trabajadores y la comunidad.
Además, realizar una adecuada gestión de residuos es crucial en un contexto industrial. Esto implica no sólo la reducción en la generación de desechos, sino también el reciclaje y la reutilización de materiales, contribuyendo así a una economía circular.
La combinación de estas prácticas no solo mejora la imagen corporativa, sino que también asegura la viabilidad a largo plazo de las operaciones industriales en un mundo que prioriza la sostenibilidad. En resumen, invertir en parques industriales sostenibles y adoptar prácticas responsables representa un compromiso hacia un futuro más verde y eficiente.