Tenemos una presencia nacional establecida con 24 parques industriales y más de 70 ubicaciones en todo el país, y prestamos servicios a una amplia gama de industrias, incluidas automotriz, eléctronicos, logística, aeroespacial, médica y metal-mecánica.
Baja
California
Tijuana, Baja California
3 Parques
12 Ubicaciones
Tijuana
Sonora
Nogales
Nogales, Sonora
3 Ubicaciones
Hermosillo
Hermosillo, Sonora
1 Ubicación
Chihuahua
Ciudad Juarez, Chihuahua
1 Parque
7 Ubicaciones
CD. Juarez
Chihuahua, Chihuahua
2 Ubicaciones
Chihuahua
Coahuila
Ramos Arizpe
Saltillo
Saltillo, Coahuila
1 Parque
3 Ubicaciones
Nuevo León
Monterrey
Monterrey, Nuevo León
6 Parques
12 Ubicaciones
Tamaulipas
Reynosa
Reynosa, Tamaulipas
1 Parque
4 Ubicaciones
CD Victoria
Ciudad Victoria, Tamaulipas
1 Ubicación
Matamoros
Matamoros, Tamaulipas
3 Parques
3 Ubicaciones
NVO Laredo
Nuevo Laredo, Tamaulipas
2 Parques
2 Ubicaciones
Durango
Durango
Durango, Durango
1 Ubicación
Zacatecas
Zacatecas
Zacatecas, Zacatecas
1 Ubicación
Guanajuato
León
Guanajuato, Guanajuato
5 Ubicaciones
Irapuato
Queretaro, Queretaro
3 Parques
4 Ubicaciones
Jalisco
Guadalajara
Guadalajara, Jalisco
2 Parques
3 Ubicaciones
Colima
Colima
Colima, Colima
1 Ubicación
Aguascalientes
Aguascalientes
Aguascalientes, Aguascalientes
1 Parque
1 Ubicación
Puebla
Puebla
Puebla, Puebla
2 Parques
2 Ubicaciones
Estado de México
Toluca
Cuautitlan, Estado de México
1 Ubicación
Morelos
Cuernavaca
Cuernavaca, Morelos
1 Ubicación
Ciudad de México
Ciudad de México
1 Parque
2 Ubicaciones
Ensenada
Brownsville TX
Altamira
Mazatlan
Manzanillo
Lazaro Cardenas
Veracruz
Golfo de México
Océano Pacifico
U.S.A
Parque Industrial
Ubicación
Parque y Ubicación
Puerto
Parque Industrial
Ubicación
Parque y Ubicación
Puerto
o
Nuestras ubicaciones permiten a nuestros clientes y sus proveedores operar exitosamente a través de cadenas de suministro altamente integradas y competitivas.
Los mercados del Noreste han sido los más activos y de mayor crecimiento en México, gracias a su posición estratégica a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. Existe una importante diversidad de industrias: Los sectores automotriz, electrodomésticos, logística, plásticos y metalmecánico se han convertido en las principales industrias de esta región. El Clúster Automotriz ha crecido alrededor de las plantas ensambladoras de GM, Chrysler, RAM, FIAT, KIA y la próxima TESLA, ubicadas en los estados de Nuevo León y Coahuila. Además, esta región del país alberga las plantas ensambladoras de Navistar, Mercedes Benz y Freightliner, fortaleciendo la cadena de proveedores. En cuanto al sector de electrodomésticos, la región concentra las mayores concentraciones de empresas entre las que se encuentran Carrier, York, Mabe, Hisense, Lenox, Whirlpool, LG, entre otras.
El mercado industrial de la región Noroeste ha sido uno de los más estables históricamente, limitando con California y parte de Texas (Ciudad Juárez-El Paso), y una de las regiones más dinámicas de México. Los factores clave para establecer operaciones son: fuerza laboral, infraestructura , un entorno binacional y cadena de suministro integrada con la región de Norteamérica. Las principales industrias presentes son la médica, aeroespacial, electrónica, electrodomésticos, logística y automotriz.
Importantes empresas internacionales tienen operaciones en esta región, tales como: Samsung, Tyco Electronics, Smiths Medical, DJ Ortho, Greatbatch, WelchAllyn, Zodiac, Goodyear, Electrolux, Delphi, Jabil, Lear, Hyundai, Toyota, BRP, entre otras.
Esta es una de las regiones económicamente más activas de México. Las principales industrias de la región incluyen la automotriz, la agroalimentaria, la aeroespacial, la metalmecánica y la logística. El Bajío es un gran receptor de inversión extranjera directa de diferentes países como Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, Canadá y España.
De hecho, esta región alberga un gran número de empresas automotrices con operaciones globales: GM, Toyota, Honda, Mazda, Nissan, Mercedes Benz, Infiniti y BMW.
También hay una amplia variedad de empresas internacionales en sectores igualmente relativos, entre ellos Safran, Bombardier, Continental, Harman, Visteon, Ford, VW, Procter & Gamble, Quaker, Brose, Bosch, Kellogg's, Michelin, Siemens, Nestlé, DHL, Danone. , Airbus, Samsung y ZF.
En un radio de 200 kilómetros alrededor de la capital de México se encuentra un tercio de la población del país, así como la concentración de centros políticos, financieros y sedes de las empresas más grandes a nivel nacional. Las industrias que impulsan esta región son: Transporte, Logística, Manufactura, Automotriz, Procesamiento de Alimentos, Farmacéutica y Dispositivos Médicos.
Las principales empresas que tienen operaciones en la región son: FORD, FCA, GM, VOLKSWAGEN, AUDI, NESTLE, MONDELEZ, FEMSA, VITRO, COPPEL, GRUPO BAL, TERNIUM, GENOMA LAB.
Todos
México se ha consolidado como un importante destino para la inversión industrial, y diversos lugares destacan por sus ventajas estratégicas. En el norte del país, ciudades como Tijuana, Saltillo y Monterrey son líderes en la fabricación y exportación de productos electrónicos y automotrices.
Tijuana, por su proximidad a la frontera con Estados Unidos, se beneficia de un acceso ágil al mercado estadounidense, lo que la convierte en un hub atractivo para las empresas que buscan reducir costos de logística. Saltillo y Monterrey, por otro lado, cuentan con una infraestructura sólida y una cultura industrial bien establecida, lo que las convierte en centros clave para la producción de acero y maquinaria.
En la región del Bajío, Aguascalientes, Querétaro y Guanajuato son las estrellas del crecimiento industrial en México. Querétaro destaca por su desarrollo aeroespacial, al albergar importantes plantas de empresas internacionales gracias a su ubicación central y a sus programas de capacitación en ingeniería. Esto atrae a una fuerza laboral calificada. Guanajuato, tradicionalmente agrícola, ha diversificado su economía con la llegada de industrias automotrices, logrando así un equilibrio entre producción y sostenibilidad.
Finalmente, en el centro del país, Puebla ha surgido como un polo automotriz. La cercanía a la Ciudad de México proporciona una ventaja adicional en términos de acceso a mercados y recursos humanos, convirtiendo a esta ciudad en una opción viable para el establecimiento de nuevas operaciones industriales.
La diversidad geográfica y la infraestructura en desarrollo de México son factores clave que están atrayendo inversiones y posicionando al país como un líder en manufactura en América Latina.