14 de Junio de 2024

En un paso firme hacia la sostenibilidad y la acción climática, FINSA, empresa líder en el desarrollo de parques industriales, anunció su adhesión a la iniciativa Science Based Targets (SBTi). Con esta decisión, la compañía reafirma su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la implementación de estrategias alineadas con los objetivos globales para limitar el calentamiento a 1.5°C.

FINSA: Líder en sostenibilidad en el sector industrial

FINSA es la única empresa mexicana especializada exclusivamente en el desarrollo de parques industriales que forma parte de esta iniciativa a nivel  mundial. Por su lado, a nivel nacional, solo 59 empresas han adoptado el programa SBTi (Science Based Targets), de las cuales únicamente cinco pertenecen al sector de real estate mixto.

A lo largo de su trayectoria, FINSA ha consolidado su liderazgo en la promoción de prácticas sostenibles en la industria inmobiliaria industrial. Su portafolio incluye parques industriales con certificaciones ambientales de alto impacto, entre ellas la Certificación de Calidad Ambiental y múltiples desarrollos con Certificación LEED. Además, la empresa forma parte del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, reforzando sus principios de sostenibilidad y responsabilidad social.

¿Qué es la iniciativa SBTi?

La iniciativa Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) ayuda a empresas e instituciones financieras a fijar objetivos climáticos basados en datos científicos reales. La idea es sencilla: alinear las prácticas empresariales con el Acuerdo de París, que limita el calentamiento global a 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Establecido a través de una colaboración entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), el Science Based Targets proporciona normas, herramientas y orientación para facilitar la transición a una economía neta cero.

¿Cuál es el objetivo de reducción de emisiones netas?

El objetivo de reducción de emisiones netas, es equilibrar la cantidad de gases contaminantes lanzados a la atmósfera con la cantidad que se puede eliminar, ya sea reduciendo emisiones o capturándolas mediante tecnologías o soluciones naturales.

Objetivos de FINSA antes del 2050

Como parte de su adhesión a SBTi, FINSA establecerá objetivos de reducción de emisiones a corto y largo plazo, alineados con la ciencia climática. Su meta es clara: alcanzar la neutralidad de carbono antes del 2050. Para ello, implementará estrategias innovadoras que minimicen su huella de carbono y fomenten prácticas sostenibles en toda su cadena de valor.

"La crisis climática exige acciones concretas y medibles. En FINSA estamos comprometidos con la transformación hacia un modelo de negocio más sostenible, no solo reduciendo nuestras emisiones, sino también impulsando el cambio en la industria y en nuestros aliados estratégicos", afirmó Rodolfo Morales, Director de ASG en FINSA.

Compromiso con estándares internacionales 

FINSA lleva años fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad mediante la adopción de estándares internacionales como ECOVADIS y SBTi. Estas iniciativas permiten a la empresa medir y mejorar su desempeño ambiental, social y de gobernanza, consolidándose como un referente en el sector industrial sostenible.

La participación en Science Based Targets refuerza su visión hacia el desarrollo de infraestructura industrial responsable y eficiente, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la resiliencia climática en el sector.