14 de Junio de 2024
Nuevo León, Chihuahua y Coahuila son las tres entidades del país más atractivas para el nearshoring.
Esos tres estados de México destacan por su alta participación en el mercado inmobiliario industrial y su liderazgo en el PIB industrial. También resaltan por sus exportaciones de manufactura y atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con el Índice de Desarrollo Industrial (IDI) 2023, elaborado por FINSA.
Nuevo León lidera al país en infraestructura industrial con 1,590 hectáreas y un crecimiento de 100 hectáreas anuales en promedio. Le siguen Chihuahua (1,020 hectáreas), Baja California (730) y el Estado de México (690).
Los mayores crecimientos anuales son de Chihuahua (42 hectáreas), Baja California (32.6), Coahuila (32.2) y el Estado de México (31.6).
Los cuatro estados con mayor potencial de posicionarse entre los principales cinco estados con mayor espacio industrial en los próximos años son Coahuila, Guanajuato, Jalisco y Querétaro.
La frontera se destaca por su espacio industrial, el Bajío por sus niveles de innovación y estado de derecho, y la región centro por su talento calificado.
Nuevo León es la entidad líder en inventario de naves industriales con 14.5 millones de metros cuadrados (m2) y la que más rápido está creciendo con 860,000 m2 promedio de nueva construcción en los últimos cinco años.
A dicha entidad le siguen Chihuahua con 9.6 millones, Baja California con 6.9 millones y Tamaulipas con 6.6 millones de metros cuadrados.
En el ámbito económico, el 51% del PIB manufacturero del país se concentra en seis entidades de las regiones fronteriza, del Bajío y del centro:
Asimismo, el 53% de las exportaciones manufactureras provienen de Chihuahua (14%), Coahuila (12%), Baja California (10%), Nuevo León (10%) y Tamaulipas (7%).
En contraste, las 10 entidades que menos aportan en conjunto apenas suman 4% del PIB industrial.
Para identificar los estados más atractivos para el nearshoring, se hizo una selección de seis indicadores considerados prioritarios para una empresa que esté evaluando un nuevo destino para invertir en manufactura:
Nearshoring impulsa IED en Nuevo León ↗
La entidad cerró captando una IED récord de 36.58 millones de dólares
El estado cuenta con 88 parques industriales de acuerdo al reporte y tiene 16 mil metros cuadrados de espacio industrial.
En cuanto a nueva construcción industrial, el reporte asegura que tiene 1,033 miles de metros cuadrados a edificar en un promedio de 5 años.
Sobre la carga aérea, maneja cerca de 6,447 toneladas y puntúa 6.7 de seguridad en carreteras.
Respecto al entorno económico, la entidad aporta 12.4% del PIB industrial.
La entidad captó 13,442 dólares en inversión extranjera directa en los últimos 5 años y está presente en 914 sectores.
En cuanto a las exportaciones industriales, en cinco años, la entidad promedió 45, 630 dólares.
El estado cuenta con 44 parques industriales de acuerdo al reporte y tiene más de 10 mil metros cuadrados de espacio industrial.
En cuanto a nueva construcción industrial, el reporte asegura que tiene 420.3 miles de metros cuadrados a edificar en un promedio de 5 años.
Sobre la carga aérea, maneja cerca de 1,264 toneladas y puntúa 3.9 de seguridad en carreteras.
Respecto al entorno económico, la entidad aporta 6.2% del PIB industrial.
La entidad captó 5,699 dólares en inversión extranjera directa en los últimos 5 años y está presente en 840 sectores.
En cuanto a las exportaciones industriales, en cinco años, la entidad promedió 64,059 dólares.
The Logistics World. Top 3 de estados de frontera norte con mejor infraestructura